PRIMERA REUNIÓN ENTRE AYUNTAMIENTO Y CASETEROS PARA ORGANIZAR LA FERIA DE ESPARTINAS 2016
Vecinos y Equipo de Gobierno de C’s se han dado cita a primera hora de esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Espartinas para tener una primera toma de contacto previa a la feria de septiembre.
El concejal de Hacienda y Urbanismo, Ángel Mayo (C’s), comenzó dando la bienvenida a todos los presentes y a continuación explicó cuál era el objetivo que perseguía Ciudadanos con la celebración de la feria de Espartinas. “Se trata de recuperar la feria dándole un contenido cultural para que sea un punto de referencia para los vecinos del municipio después del verano. El año pasado se retomó la feria de forma precipitada como todos sabemos, sin una programación y sobre la marcha. A día de hoy todos sabéis que la estabilidad política en Espartinas y el margen de tiempo para poner en marcha este evento no son los que nos gustaría tener. Ciudadanos lo que pretende es que cualquier entidad que quiera tener una caseta en la feria de Espartinas tenga en cuenta algunas cuestiones que serán de obligado cumplimiento para todos los caseteros por igual, porque lo que pretendemos con ello es que la feria vaya teniendo cada vez más casetas y más público. Por ello desde el Gobierno debemos garantizar un tratamiento igualitario para todos los que quieran participar. Tradicionalmente la organización de la feria en Espartinas se ha hecho de una manera con la que nosotros no estamos de acuerdo y se ha sido bastante benévolo con determinados colectivos. Queremos establecer una normativa que incluya todos, también al Ayuntamiento de Espartinas, porque si no nos incluye a nosotros, si no cumplimos los primeros esa normativa, no podemos exigirle al ciudadano que la cumpla”.
Ángel Mayo (C’s) también comentó que el consistorio no disponía de herramientas propias para llevar a cabo toda la tarea de organización y realización de la puesta en marcha de la feria de septiembre y para otro tipo de actividades que son por el estilo. “Ahora se está intentando llevar a raja tabla desde el Ayuntamiento el cumplimiento de legalidad para garantizar ante todo la seguridad del ciudadano. No queremos que vuelva a pasarnos otra vez lo mismo ni consentir que todavía existan personas en este pueblo que andan pidiendo datos de las cuentas de la feria del año pasado. Por todo ello queremos hacer las cosas con la mayor transparencia”.
A continuación se abrió un primer turno de palabra para que los vecinos presentes en la reunión pudieran trasladar a la alcaldesa, a la concejala de Ciudadanía, al concejal de Hacienda y a dos técnicos de Cultura, sus inquietudes, ideas y sugerencias. Los presentes coincidieron en que la fecha de la reunión se había producido muy tarde y además a una hora muy complicada para aquellos vecinos que trabajan o tienen responsabilidades familiares. También quisieron saber qué había pasado con los compromisos que el anterior alcalde de C’s, José María Fernández, adquirió con ellos el año pasado en Guardiola, en otra reunión previa a la feria de Espartinas. En aquella reunión de julio 2015 C’s se comprometió a revisar las tasas y a modificar la ordenanza reguladora de los precios para facilitar la participación de los vecinos en la feria de septiembre. Este fue uno de los compromisos más importantes puesto que la subida de las tasas en 2012 fue lo que terminó por arruinar la celebración de la feria de Espartinas. Además se comentó también en aquella reunión que de cara al presente año, se convocarían a los participantes entre enero y febrero, con tiempo para que los socios de las casetas pudieran organizarse y avisar a los participantes. También se dijo que el Gobierno de la localidad recuperaría la fecha original de la celebración de la feria de Espartinas. Tradicionalmente las fiestas locales han sido en honor a la patrona del municipio que tiene su día el 15 de agosto. Algunos vecinos también indicaron que muchos ya habían planeado sus vacaciones de verano sin contar con la feria y que esto no se había tenido en cuenta por parte del Equipo de Gobierno.
La concejala de Ciudadanía, Araceli Pila, comentó algunos precios que fueron repartidos a los presentes para su conocimiento. Según este documento, existen dos modalidades de licencia de caseta. Por un lado estaría la licencia con montaje completo, que tendría un precio de 14’90 euros el metro cuadrado. Los módulos son de 80 metros cuadrados. Y por otro lado estaría la licencia con solo la estructura, con un coste de 3’90 el metro cuadrado. Las asociaciones tienen un descuento de un 50%, por lo que la opción A con este descuento pasaría de 1.192 euros a 596 euros, y la opción B pasaría de 312 euros a 156. En relación a la luz y el agua uno de los técnicos explicó que el “enganche” tendría que ser abonado por la caseta.
Ángel Mayo aseguró a los vecinos presentes que los primeros perjudicados con todo esto han sido ellos. “El concejal que se tenía que haber ocupado de toda esta gestión cesó hace tan solo tres semanas como ya sabéis. Nosotros somos conscientes de que no se ha realizado nada de lo que se dijo que se haría y por eso queremos introducir una nueva manera de gestionar estas cosas, una nueva forma de trabajar. Nosotros, aunque no estábamos al frente de la Concejalía de Cultura, asumimos toda la culpa de la gestión realizada por el anterior responsable y nos hacemos cargo de la situación. Está claro que antes cada uno iba por su lado y por eso las cosas funcionaban como lo han hecho. Precisamente por esta forma “tradicional” de realizar este tipo de cosas la Institución Municipal ha sufrido unos importantes daños económicos. Lo que sí tenemos claro en este grupo es que la feria tiene que ser algo tradicional y tiene que tener una conexión con la ciudadanía. La gestión realizada por Cultura no era la más adecuada. Somos responsables de lo que han hecho otros tomando malas decisiones (tanto anteriores concejales como anteriores alcaldes). Se ha estado funcionando con una ausencia total de normativas y es precisamente eso lo que pretendemos cambiar, queremos acabar con el compadreo y el amiguismo”.
Ante esta situación los presentes solicitaron al concejal de Hacienda una nueva reunión. “Es necesario que nos volvamos a ver para intentar mejorar en todo lo que se pueda las condiciones de la puesta en marcha de este evento ya que durante este último año no se ha hecho nada para mejorar o cambiar las condiciones de la celebración de la feria de Espartinas”, plantearon varios ciudadanos. Los concejales y la alcaldesa de Espartinas estuvieron de acuerdo en celebrar una nueva reunión con los vecinos. Se ha fijado la misma para el miércoles, 27 de junio de 2016, a las 20 horas y en el Salón de Plenos del consistorio espartinero.
Ángel Mayo volvió a insistir en la idea de que todos los compromisos verbales que anteriores responsables de Cultura hubieran realizado con terceros no se iban a respetar. “Es muy importante sentar las bases de lo que será una buena feria y por ello no podemos hacerla en contra del sentir de los feriantes”.
Fuente: Espartinas a Debate