ACE apoya y se alegra de la celebración de la I Ruta de la Tapa en Espartinas a pesar de no haber querido colaborar como era nuestra intención en otoño de 2015

Una de las primeras reuniones que mantuvimos con el alcalde José María Fernández nada más pactar por la gobernabilidad con el PSOE de Espartinas.
Aquí le presentamos todos los proyectos que teníamos en mente, entre ellos la Ruta de la Tapa.
ACEspartinas, como no podía ser de otra manera, se alegra enormemente de la puesta en marcha de la I Ruta de la Tapa de Espartinas. Este evento que se celebrará desde el 16 al 25 de septiembre y está organizado por ASEDES en colaboración con Diputación de Sevilla y Ayuntamiento de Espartinas, es sin duda una importante oportunidad de promoción para las empresas hosteleras de nuestro pueblo. Con la I Ruta de la Tapa se va a visibilizar este sector empresarial de Espartinas, ayudando a nuestros vecinos que viven de ello y poniendo en valor nuestra identidad como pueblo. Por esta razón ACEspartinas quiere mostrar públicamente su alegría por saber que a pesar de los obstáculos que han existido contra este proyecto, finalmente vamos a poder tener una edición de la Ruta de la Tapa en nuestra localidad.
Como organización vecinal y parte de la actualidad político-social espartinera, queremos explicar las razones por las que hemos decidido no participar activamente en este evento de ASEDES, aclarando nuestra postura que podrá ser compartida o no, comprendida o no, pero que no deja de ser nuestro pensamiento y sentimiento hacia algo en lo que habíamos puesto muchas ilusiones y en lo que habíamos trabajado incansablemente durante meses.
ACEspartinas, a finales de verano de 2015, pensó en esta idea. Se propuso en una de nuestras reuniones estudiar la posibilidad de poner en marcha una ruta de la tapa. Sabíamos que no iba a ser un reto fácil pero el hecho de que este proyecto funcionara en otros municipios vecinos, como Tomares, Benacazón, Sanlúcar, Umbrete, etc. nos indujo a pensar que también podría ser un éxito en Espartinas. ACE comprendió que esta iniciativa tan ambiciosa y también novedosa, puesto que jamás se había realizado antes aquí, debía y tenía que contar con el apoyo y colaboración del empresariado local y con el respaldo institucional de nuestro consistorio.
Nuestro primer paso fue contactar con ASEDES y explicarles lo que pretendíamos. Estaban muy contentos porque ellos tenían tantas ganas como nosotros de hacer realidad este proyecto puesto que era algo que también habían estudiado como organización empresarial.
Nuestro segundo paso fue contactar con el Ayuntamiento de Espartinas. A finales de verano de 2015 José María Fernández (C’s) cogobernaba el consistorio con el PSOE. Nos comentó que debíamos hablar con Cultura y Festejos, una delegación que controlaba el socialista Ignacio Rubio. Varios miembros de ACE tuvieron la oportunidad de hablar con el señor Rubio quien de entrada mostró su rechazo a la participación de la ACE en este proyecto diciéndoles a estos vecinos que el logo de la ACE jamás aparecería en un cartel que desde la Concejalía de Cultura se lanzara para promocionar ningún evento, ya fuese cultural, festivo o gastronómico como el que nos ocupaba entonces.
La ACE no se rindió y continuó insistiendo en otras reuniones con el entonces alcalde de la localidad para sacar adelante la Ruta de la Tapa. A las pocas semanas fuimos informados de que la Concejalía de Cultura sería la encargada de poner en marcha la ruta por lo que todo iba a estar organizado por el Ayuntamiento de Espartinas. Barajaban incluso alguna fecha aproximada para su celebración. Nunca se cumplió. Pasaron los meses y la ACE continuó con sus actividades dejando aparcado este proyecto hasta que realmente supiéramos qué iba a hacer el propio consistorio.
Los acontecimientos en Espartinas, como todos sabemos ya, suceden muy deprisa. Hemos vivido un año lleno de vaivenes políticos, dimisiones, quiebras de acuerdos y finalmente la ruptura de un pacto de Gobierno entre las dos fuerzas políticas que han estado gestionando nuestros recursos en el último año. ACE ha seguido de cerca todos movimientos sin olvidar nuestro compromiso con Espartinas.
Hace algunas semanas descubrimos que por fin la ruta de la tapa iba a llevarse a cabo en nuestro pueblo. ASEDES, con la colaboración de nuestro consistorio y con la de Diputación de Sevilla, iba a poner en marcha su primera edición. Desde esta organización empresarial nos invitaron a participar junto a más movimientos vecinales y fuerzas vivas de Espartinas en los vídeos promocionales de este evento. ACEspartinas decidió que no era conveniente participar. Pedimos disculpas a ASEDES por ello, en ningún momento hemos querido con nuestra actitud dañar o desprestigiar su trabajo. En absoluto. ACE siempre ha estado en los eventos de ASEDES y así seguirá siendo si continúan contando con nosotros. Si la ACE no ha participado como un movimiento vecinal más, como una fuerza política y como un medio de comunicación y difusión de este pueblo en la promoción de esta ruta ha sido porque consideramos como colectivo que en su día el Gobierno de Espartinas nos ninguneó, nos apartó de un proyecto del pueblo y para el pueblo, e hizo todo lo posible para que la iniciativa no tuviera un empuje de esta asociación vecinal. Este comportamiento de la Concejalía de Cultura y respaldado por la Alcaldía, que miraba hacia otro lado, fue exclusivamente hacia la ACE. Nosotros, por coherencia y dignidad, no podemos participar con los mismos que hace un año nos rechazaron para contentar a sus socios de Gobierno y sustentadores de sueldos. La ACE ya ha dejado claro en muchas ocasiones que no debe nada a nadie y precisamente en esta realidad radica su gran fuerza: no pueden comprarnos, callarnos o pararnos.
ACEspartinas, como afirmábamos al comienzo de este comunicado, se alegra de la puesta en marcha de la I Ruta de la Tapa de Espartinas, y sus miembros, como otros vecinos más de este pueblo, participarán en el evento pero sin tener que pasar por el aro de un Gobierno que dependiendo de la muleta en la que se apoye bloquea o desbloquea, trata o maltrata, a los ciudadanos críticos.
Nuestros vecinos, todas las fuerzas políticas y las demás organizaciones compañeras de la sociedad espartinera deben comprender que la ACE es independiente y libre, y solo está sujeta a la voluntad de su propia Asamblea que decide con el voto de todos sus integrantes. Nuestro modo de trabajo es bien conocido por todos y el hecho de colaborar más o menos activamente en un evento de nuestro pueblo no nos hace ni más ni menos espartineros. La ACE, con 4 años trabajo altruista sin ayudas de ningún tipo, ni subvenciones públicas, ya ha demostrado con creces cuánto siente por Espartinas y por los espartineros.
Continuamos. Gracias, Espartinas.