La ACE realiza varias preguntas en el Pleno Ordinario de enero
En el pasado Pleno Ordinario del jueves 28 de enero preguntamos sobre varias cuestiones al Equipo de Gobierno de C’s-PSOE y a los representantes de la Oposición Política.
1.- ¿Sabe el Gobierno y la Oposición de Espartinas que los concejales de todos los grupos tienen derecho a acceder a documentación y recibir información en un plazo de 5 días? ¿Están realizando alguna gestión paralela para acceder a las facturas de la feria de Espartinas que el concejal de Cultura se niega a dar?
Todos los concejales respondieron que sí. IU nos dijo que ellos lo habían trasladado ya al Defensor del Pueblo Andaluz.
2.- ¿Nadie de esta Corporación nos va a contar nada sobre los reparos realizados por la interventora municipal y que se han traído hoy a Pleno?
Tras varias miradas entre unos y otros, la concejala y portavoz del PP, Minerva Salas, nos dio la explicación sobre el reparo de la interventora en el que señalaba que existía una línea de móvil (610.183.744) que pertenece a un concejal o una concejala del anterior Equipo de Gobierno del PP y todavía no se había procedido a darle de baja. La interventora señalaba que este gasto no debía pagarlo el Ayto. de Espartinas. Salas nos comentó que había acudido hacía algunos días al consistorio para intentar solucionar este asunto sin éxito. Aseguró que la persona en cuestión, la dueña del teléfono, quiere pagar el importe de lo gastado y dar de baja el teléfono pero quedarse con su número.
Sobre esta cuestión informó Espartinas a Debate en la siguiente noticia:
http://https://espartinasdebate.wordpress.com/2016/01/30/la-interventora-municipal-emite-un-informe-de-reparos-sobre-las-lineas-moviles-que-paga-espartinas/
3.- ¿Por qué no podemos conocer la identidad de la persona responsable que va a llevar a cabo el taller de Habilidades Sociales organizado por el Ayto. de Espartinas y financiado por Diputación de Sevilla? Si no hay ningún problema, ¿pueden decirnos cómo se llama esta profesional?
Hace algunos días preguntábamos en redes sociales al consistorio por la identidad de la persona que va a realizar este curso. Nos sorprendió que en todos los talleres y jornadas que se llevan a cabo últimamente se ponga el nombre de los que los imparten y en este no. La presidenta de la ACE tuvo que inscribirse para poder conocer el pasado viernes la identidad de esta señora.
En el Pleno del jueves la concejala de Ciudadanía, Araceli Pila, empezó contestando a nuestra compañera que en lugar de estar allí debía estar en la presentación del curso. Nuestra compañera no le contestó a esta provocación e insistió en saber el nombre de la persona que lo iba a realizar. Al principio le contestó que no lo sabía. Minutos más tarde, tras consultar con José María Fernández, pronunció el nombre de la profesional: Rocío Poblador.
Se da la circunstancia que la presentación de este curso no fue el jueves 28 sino el viernes 29. Nuestra compañera acudió puntual a la cita y verificó las palabras de la concejala de Ciudadanía. ¿Quién miente?
Todo un ejemplo de transparencia sin duda.
4.- ¿Cuándo van a publicar la formación/titulación de todos los miembros del Equipo de Gobierno en la web municipal como prometió C’s al comienzo de este nuevo mandato?
Eterna petición de la ACE en casi todo los Plenos en los que podemos intervenir desde el público. Esto fue una de las grandes promesas del anterior alcalde de C’s, José María Fernández. En el pacto por la gobernabilidad firmado el pasado 11 de agosto de 2015 se establecía que cualquier representante público que hubiera mentido o falseado su currículum debía dejar su cargo inmediatamente.
La ACE espera desde entonces la publicación de titulaciones de todos los miembros del Equipo de Gobierno de C’s. Si bien es cierto que algunos ya lo han hecho, quedan otros que se resisten a que sepamos sobre su formación.
Desde la ACE queremos dejar bien claro que no tenemos nada en contra de aquellos representantes que no tengan una titulación académica extensa. Solo buscamos transparencia y coherencia. Si se promete y se firma algo, eso debe cumplirse.
Igualmente seguiremos insistiendo en la necesidad de que se publiquen las declaraciones de bienes de todos los miembros del Equipo de Gobierno, así como las declaraciones de la renta. Es inadmisible, un insulto a nuestra inteligencia que tengamos que ver publicados borradores de estas declaraciones en los perfiles de algunos políticos, como en el caso del señor Ignacio Rubio, concejal de Cultura, Festejos y Obras del Excmo. Ayuntamiento de Espartinas.
5.- ¿Por qué el Ayto. de Espartinas ha permitido que los trabajadores municipales de este consistorio construyan una rotonda en la Avda. Sevilla sin medidas de seguridad?
Desde la ACE hemos apoyado las reivindicaciones de los empleados de la plantilla municipal durante muchos meses. Conocemos su situación y sabemos en qué condiciones tienen que realizar sus funciones como servidores públicos.
Nos negamos a ver cómo los obreros en muchas ocasiones se juegan literalmente la vida en las calles de nuestro pueblo.
Nos costó mucho trabajo que el concejal de Obras, responsable de ese trabajo precisamente y representante de una formación política que defiende los intereses de los trabajadores, respondiera en directo. Lo conseguimos tras insistir.
El señor Rubio nos comentó que los trabajadores conocen las medidas de seguridad y son ellos las que tienen que adoptarlas. Además disponen de cascos, guantes, gafas, calzado, etc. para realizar su trabajo.
Desde la ACE y durante esta semana nos vamos a poner en contacto con el Comité de Empresa del Ayto. para ver si este tema se ha solucionado ya y sobre todo para saber si lo que nos dijo el representante político de Obras es cierto o no.
6.- ¿Está pagando el consistorio espartinero las horas extras que realizan los agentes de la Policía Local?
Otro servicio a la ciudadanía es el que realiza la Policía Local y nos preocupa su situación para el buen funcionamiento del mismo.
José María Fernández comentó que las horas extras se estaban pagando a los municipales con retraso. En su etapa como alcalde estuvo firmando horas del año 2013. Domingo Salado también intervino abriéndose un debate entre exalcaldes de Espartinas. Según Salado existía una acuerdo con estos agentes en este asunto.
No nos quedó muy clara la situación por lo que continuaremos indagando sobre ello en las próximas semanas.